
Tus Ojos (Alt. Take) - Hector Lavoe
VP Blues [#][*] - Eddie Palmieri
Todos lo recordamos como integrante principal de los mejores ensambles y colaborando en casi todas las producciones de importancia en las que la percusión tuviera protagonismo o máxima relevancia, como la que formara Tito Puente para el festival de Montreaux de 1980 junto a Viñas, Dalto y De la Fe, o aquella otra al lado de Camero e Hidalgo que tuvo a bien denominarse The Conga Kings, sólo para nombrar a las más representativas. Incluso su disco de 1993, Masterpiece (comentado anteriormente en este Blog) significó un trabajo excepcional aunque casi solitario en la nutrida carrera musical del diminuto conguero, la misma que se iniciara en su Cuba natal con el Conjunto Kubavana en 1944.
Reconocido por todos como el pionero en el difícil y poco auspicioso camino de la modernización de la conga, evolución sincera que va desde la rumba más enjundiosa hasta el latin jazz con personalidad propia, pasando por las mejores expresiones en la vanguardia contemporánea, Patato ha sabido encontrar las intrincadas complejidades que encierra la conga que, después de todo, no es sino un instrumento más de afinación en la escala musical.
Patato Valdés falleció en Cleveland a los 81 años de edad.
Como un homenaje a las madres latinas, las que a fuerza de lucha y coraje sacan adelante a sus hijos en esta tierra soleada y maltrecha, a duras penas y con muchas lágrimas, les presento este viejo clásico bolero en una versión sentida del gran Adalberto Santiago, grabado en 1984.
Un verdadero poema que rinde tributo a la mujer y en especial a las que se postergaron como tales privilegiando su rol de madre, algo que nosotros los hijos, nunca terminaremos de agradecer y valorar.
Feliz Día de la Madre!
Aunque yo crecí escuchando este bolero en la voz de Leo Marini con Don Americo y sus Caribes, esta versión tiene su propio encanto, por ser la voz de Daniel, el siempre Inquieto. Para él, estoy dedicando un ciclo de homenaje en Facebook, nota que presento tambièn ahora aquí como:
La inquieta carcajada de Daniel
La Yumba, la obra maestra del Osvaldo Pugliese llega aquí en una version de concierto, c0on 10 bandoneones en escena y el maestro al piano. Extraordinario. Disfrútenlo!.