Nuestro Podcast semanal en Spreaker
Nuevos estrenos en Hearthis
jueves, 31 de diciembre de 2009
Feliz Año Nuevo: 2010 !
Feliz cumpleaños: Rita Lee !
Visitar
http://www.ritalee.com.br/
martes, 29 de diciembre de 2009
Poncho Sánchez - El agua de Belén
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Ismael Rivera - Llegó Navidad (1975)
Domingo Quiñones - El cantar de un jibarito (1998)
Hoy recordamos a Enrique Santos Discépolo
martes, 22 de diciembre de 2009
Sonora Matancera con Celia Cruz - Jingle Bells
domingo, 20 de diciembre de 2009
Gilberto Santa Rosa - La fiesta no es para feos (2008)
La Mano Izquierda de Dios: Eddie Palmieri
Gigliola Cinquetti - Non ho l'eta (1964)

En 1973 participa en el programa Canzonissima venciendo con la canción Alle porte del sole. Al año siguiente participa de nuevo en el Festival de Eurovisión, quedando segunda con la canción Sì.
Actualmente, y desde los años noventa, trabaja en la RAI.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Hoy recordamos al Gorrión de París: Edith Piaf
No! nada de nada,
No! no lamento nada
Ni el bien que me han hecho,
Ni el mal,
Todo eso me da igual!
No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Está pagado, barrido, olvidado...
Me importa un bledo el pasado!
Con mis recuerdos
He encendido el fuego,
Mis penas, mis placeres…
Ya no los necesito!
Barridos los amores
Y todos sus temblores,
Barridos para siempre,
Vuelvo a empezar de cero.
No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Ni el bien que me han hecho,
Ni el mal,
Todo eso me da igual!
No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Porque mi vida,
Porque mis alegrías,
Hoy comienzan contigo... !

viernes, 18 de diciembre de 2009
Frank Sinatra - Santa Claus Is Coming To Town
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Víctor Manuelle - El que te llama
A Voice of National Treasure: Andy Williams

http://www.andywilliams.com/
martes, 15 de diciembre de 2009
Hoy recordamos a Glenn Miller !

viernes, 11 de diciembre de 2009
Dámaso Pérez Prado: Sólo hay uno!
Hoy estamos recordando el nacimiento de uno de los cubanos más universales, reconocido como el indiscutible Rey del Mambo, el sin duda alguna más talentoso arreglista, pianista y bandleader cubano Dámaso Pérez Prado –‘Carefoca’- fue fundamental para crear los fundamentos del sonido nuevo que todos reconocen como Mambo.

Y como dijo Daniel Santos, el Mambo es universal. Aunque todavía se mantiene algún tipo de discusión entre los puristas sobre la paternidad del género, existe casi unanimidad en que Pérez Prado le dio sonoridad original al ritmo por su influencia jazzística y su edad dorada mexicana, elementos que le permitieron ir cultivando distintos aportes e influencias para consolidarlos en su creación suprema: el Mambo.
Comenzó en los años ’40, mezclando la música cubana con elementos del jazz de las big bands, sobre todo música de Stan Kenton, para formar un híbrido contagioso y extremadamente bailable.
Habiendo sido conocido en principio como pianista y arreglador en la Orquesta cubana Casino de la Playa, la popularidad de Pérez Prado se expandió a México, Latinoamérica y , en los ’50, a los Estados Unidos.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Las Mañanitas de hoy son para Armando Manzanero !

Visitar
http://www.armandomanzanero.com.mx/
domingo, 6 de diciembre de 2009
Feliz cumpleaños: Dave Brubeck !

Brubeck tocó el cielo en 1959 cuando graba la extraordinaria composición creada por Paul Desmond, "Take Five". El éxito de aquel disco grabado para Columbia, titulado "Time Out" produjo records de venta y de audiencia que se prolongó practicamente hasta la marcha de Desmond del cuarteto, hecho que ocurrió en 1967.
Visitar
http://www.davebrubeck.com/live/
http://www.legacyrecordings.com/artists/dave-brubeck
jueves, 3 de diciembre de 2009
Nino Rota (Milán, 1911 - Roma, 1979)
Sólo con Fellini podríamos abrumar el conocimiento por el aporte tan coordinado que existió entre ambos genios. Y sin temor a errar, es El Padrino su obra más perdurable por la belleza de sus notas y la elocuencia de su orquestación. Fuera de ellos, el maestro Rota colaboró con otros 13 directores de cine en sus películas, iluminando con su talento las imágenes memorables que perdurarían hasta siempre en el recuerdo de los cinéfilos.

Un verdadero maestro, altamente dotado, fue profesor del Liceo Musical de Bari desde 1939, del que llegaría a ser director, desarrolló una doble carrera como compositor de bandas sonoras de cine y compositor de música clásica. El estilo de Rota, neorromántico, queda inscrito plenamente dentro de la tonalidad, bien acorde con su don innato de melodista.
Escribió música para piano, música de cámara y música sinfónica, dejando tres sinfonías y varios conciertos, de entre los que destaca su famoso Concierto para trombón. Destacó igualmente como compositor de escena, siendo el autor de varias óperas con las que consiguió un particular éxito, como Il cappello di paglia di Firenze (El sombrero de paja florentino), de 1946, y La visita meravigliosa (La visita maravillosa), de 1970, considerada como una alegoría de su filosofía, y con sus sonetos Mysterium Catholicum (1962) y La vita de Maria (La vida de María), de 1970, de una delicada y penetrante elegancia. En suma, cultivó todos los géneros, con cierta astucia y mucha genialidad, sumado ello a una bien lograda maestría técnica que le hicieron ganar el respeto de todos, los unos y los otros.
Hoy hubiera cumplido 98 años.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
El conguero más influyente: Ray Barretto, "Manos Duras"
Con un 48%, muy peleado con el segundo lugar de preferencias, el público votó durante el mes de noviembre por Ray Barretto como el conguero más influyente.


Hoy recordamos al gran maestro Osvaldo Pugliese: 104 años de su natalicio
Nos dice Osvaldo Pugliese:

Todos los días le hago los cuernos al diablo, pero cuando llegue la hora del espiche diré: 'Bueno muchachos, llegué hasta aquí, me las tomo, sigan ustedes'. (...) Si al final...¿yo qué hice? Tangos. Eso es todo".
http://www.osvaldopugliese.com.ar/
http://www.todotango.com/spanish/creadores/opugliese.html
http://www.todotango.com/spanish/Las_Obras/Grabaciones.aspx?idc=28