Nuestro Podcast semanal en Spreaker
Nuevos estrenos en Hearthis
domingo, 28 de septiembre de 2008
El último refugio del arte
sábado, 27 de septiembre de 2008
Pequeña serenata diurna

viernes, 26 de septiembre de 2008
Y sigue la ruta del pisco

Nos vemos allá y salud con pisco!
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Perú, Mucho Gusto 2008

Lo propio ocurrirá con especialistas en postres y dulces peruanos como la mazamorra morada, arroz con leche, turrón de doña Pepa, alfajores, champús, suspiros a la limeña, revolución caliente y muchos otros que endulzarán los paladares de los asistentes.
Habrá conferencias, mesas redondas y concursos con destacados expositores nacionales e internacionales, así como la participación de figuras importantes del mundo culinario como Albert Adriá, Sumito Estévez, Miguel Alonso García, Sandra Plevisani, Pedro Miguel Schiaffino, Héctor Solís, entre otros.
Sugiero visitar las webs:
sábado, 20 de septiembre de 2008
La Reina de los Andes
como
una mano
que trabaja en la tierra,
familiar
eres
como
una gallina,
compacta como un queso
que la tierra elabora
en sus ubres
nutricias,
enemiga del hambre,
en todas las naciones
se enterró su bandera
vencedora
y pronto allí,
en el frío o en la costa
quemada,
apareció
tu flor
anónima
enunciando la espesa
y suave
natalidad de tus raíces.
(Extracto de "Oda a la Papa" de Pablo Neruda, en Nuevas Odas elementales, 1955)
***********

Carta para mí

El tiempo ha sido muy benevolente con todas las cosas que hice y dejé pasar, tantas veces me vi derrotado con cada lágrima quemando mi corazón, mi herido corazón, sin voz que pueda expresar mi dolor, sin pensamientos buenos que calmen estas ganas incesadas de ver por última vez el cielo tan azul tan lejos. Distantes las estrellas que brillan de esperanza, ellas son mi fortaleza, esa razón por la cual el amor es grande y prevalece a pesar de las noches tristes, de las calles solitarias, de la rutina que pesa…

jueves, 18 de septiembre de 2008
Nicola Di Bari - Il cuore e uno zingaro
El maestro nos visitarà en los proximas semanas. En una presentaciòn de este año en San Remo se lo ve muy bien. Esta intacto, su voz incolume y con la prestancia de siempre. Si apariencia ha cambiado, pero el corazon no, ese sigue siendo un gitano.
Provecho con este regalo.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Así eres pisco nuestro
Por: Fernando Cataño Florián
como el pájaro libre que vuela
te elevas fuerte y macho
de enormes y afiladas garras
corazón de plateada figura
sentimiento noble de la buena tierra
bajo el calor largo de la costa
y los fríos vientos de la noche
estas hecho a fuerza de lucha
vencedor de todas las batallas
como el coraje del peruano
como la fuerza de los andes
nostálgico festivo
emprendedor lejano
así eres pisco nuestro
que trabajas y te esfuerzas
emerges de la cálida tierra
y gritas tu nombre enhiesto
a baladro vivo a sangre pura
te elevas como fuego
orgulloso de ser peruano
bañado por el mar
añejado por la vida
lunes, 15 de septiembre de 2008
Tito Rodriguez - En la oscuridad
Este es uno de los mas romantico y sensuales boleros del maestro, y fue uno de los primeros que escuché de él, allá por el lejano 1992.
Garay, este es especialmente para ti, que te gusta la "carne pegada al hueso".
Disfruten este clásico del maestro Rodriguez.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Verrà la morte ed avrà vostri occhi
Verrà la morte ed avrà vostri occhi
Verrà la morte e avrà i tuoi occhi
questa morte che ci accompagna
dal mattino alla sera, insonne,
sorda, come un vecchio rimorso
o un vizio assurdo. I tuoi occhi
saranno una vana parola,
un grido taciuto, un silenzio.
Cosi li vedi ogni mattina
quando su te sola ti pieghi
nello specchio. O cara speranza,
quel giorno sapremo anche noi
che sei la vita e sei il nulla.
Per tutti la morte ha uno sguardo
Verrà la morte e avrà i tuoi occhi.
Sarà come smettere un vizio,
come vedere nello specchio
riemergere un viso morto,
come ascoltare un labbro chiuso.
Scenderemo nel gorgo muti.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
esta muerte que nos acompaña
desde el alba a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un absurdo defecto. Tus ojos
serán una palabra inútil,
un grito callado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sola te inclinas
ante el espejo. Oh, cara esperanza,
aquel día sabremos, también,
que eres la vida y eres la nada.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como dejar un vicio,
como ver en el espejo
asomar un rostro muerto,
como escuchar un labio ya cerrado.
Mudos, descenderemos al abismo.
Cesare Pavese (1908 – 1950)
sábado, 13 de septiembre de 2008
Mina - Città vuota (1964)
Dentro de la semana dedicada a la musica italiana, la mas grande de todas, Mina, y su exito de los sesentas, que fuera grabado en español por el argentino Luisito Aguile.
Esta va para mi madre, Carmencita.
L'Italia
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Chabuca Granda en 300 Millones (RTVE)
Gracias a Fernando Coronel por seguir fervorosamente el recuerdo de nuestra querida Chabuca.
La otra orilla del amor
Hace falta haber vivido el amor en todas sus facetas para sentirnos realmente vivos, de lo contrario no habría dolor ni perdón –parafraseando al gran Beny-, o ni este último ni mucho menos olvido –como sonaba una vieja guaracha interpretada por Pedro Miguel Huamanchumo, el de los Maracaibos-. El alma, después de todo, queda rota, para ella no hay zurcidos invisibles ni planes de reconstrucción. Como le digo siempre a mi amiga Mariella, en esos momentos de correcta soledad, abrazada a las pelusas de debajo de tu cama, refúgiate en el alcohol, sólo él te puede devolver aquellas carencias que la vida se empeña en acometer.

Pero ¿no es acaso comprensible que esto que delata las más intrínsecas y deliciosas monstruosidades sea lo que más atrae el humano individuo? Naturalmente. Somos esclavos de la misma locura que nos desnuda y a la vez la que nos viste de inmediato. Esa racionalidad de mueve a la velocidad de la luz, delatando al humano, advirtiéndole que hay un par de ojos y dos piernas curveadas que debe voltear a mirar, aunque se sabe también que no se debe.
Cuando termina la pasión, queda el hastío. Suele suceder que las personas se refugian en absurdos o en hobbies más dementes que la lujuria que los subyugó. Generalmente, descubrir que no hay nada en común con la persona de al lado es vacío puro. Los corazones se derriten y sucumben ante las siguientes figuras espectrales. El alma rota intenta recomponerse a riesgo de perder algunas astillas en el intento. La vida diaria es algo así como aire contaminado, una puerta entreabierta, o un vino torcido. A veces un retorno es peor que la ausencia. El aprendizaje en esta etapa es fundamental, aunque doloroso.
Finalmente, el desencuentro. Tras la frustración del amor, queda la soledad. Más veces de las que nos imaginamos, el alma se siente sola, tal vez cada nueva mañana, bajo el silencio de las sábanas o con el arrullo del agua que discurre por entre las carnes sin piel. Y es esa alma la que busca otra soledad, reconociéndose en la infinitud de la vida cotidiana para abrirse paso. Aquí se requiere valentía, más que sabiduría, por cuanto es una vulnerable ocasión para desnudar las complejas armazones del espíritu y exponer los sentimientos a tajo abierto. Y solo un beso, acaso cruel, acaso tierno, puede revelar la verdadera esencia del amor renovado.
Es que este recorrido es tan lento o tan vasto que no hace falta si no cerrar los ojos y dejarse llevar. Tal vez haya otros labios que anhelan estar cerca para besar, aunque nunca más vuelvas a sentirlo otra vez. Acaso.
lunes, 8 de septiembre de 2008
XV Concurso Nacional del Pisco y XII Festival del Pisco 2008
En esta ocasión, el Ministerio de la Producción y la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO) han anunciado que los productores de pisco en la ciudades con denominación de origen ya vienen alistando su producción, a fin de promocionarla a nivel nacional. Tras destacar que la producción de pisco experimentó un crecimiento acumulado de 139% entre el período 2003 – 2007, se ha estimado que este año se registraría un crecimiento entre el 12% y 18%, lo que va a significar una producción esperada entre el rango de 5.5 a 5.8 millones de litros. Este incremento se da, precisamente, luego de que las autoridades decidieron promover a nivel nacional la competencia entre los productores del pisco, lo cual se traduce en el crecimiento de la producción. Las estadísticas revelan que el consumo interno en los últimos años se ha incrementado en 35%, mientras que las exportaciones han registrado un crecimiento de 229% (en términos de valor) entre el 2003 y el 2007.

Salud, Eduardo Garcia, con una torontel mosto verde!!!
sábado, 6 de septiembre de 2008
La Receta de la Semana
viernes, 5 de septiembre de 2008
World music!!!
martes, 2 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Pequeña soledad
en la última parte de esta noche
quisiera regalarte mis pequeños momentos
como suaves sonidos cortos que
en la profunda noche
se mezclan con tu voz
al final de este retazo de vida
que solo al mirarte
tuve paz
fui feliz
enorme costado de mi vida
hablándole a tu alma
para dormir ahora
creerte saberte sentirte
en este último pedazo
para decirle a tu piel
tu amor me da noche
pequeña de mis sueños
Quien fuera (última entrega)

O tal vez fue la sensación de sentir en su corazón, las mismas electricidades y la misma certeza que sintió cuando su padre le presentó al que sería su esposo, sin que ella supiera que todo estaba arreglado entre las familias. Tal vez fueron esas electricidades o esa certeza las que le hicieron decir: - Te amo.
Bastaron estas dos palabras, para que las imágenes de ella, vejándose a si misma para satisfacerlo, sonriendo cariñosamente mientras él la miraba lascivamente, aparecieran en su mente como un flash back. ¿Hasta donde podría llevar este juego?. ¿Hasta dónde podría degradarla?. ¿Hasta dónde podría ella aferrarse a él… como a una tabla de salvación?.
Una noche antes del viaje, Rosario le había confesado que su madre no vivía en un hospedaje para ancianos, sino en una casa de rehabilitación. Había intentado suicidarse tantas veces y de tan distintas formas, que ya había perdido la cuenta.
Él se aterró… su espíritu de aventurero y de trovador, no podían ser más fuertes al extremo de destruir más la vida de una mujer que ya tenía la vida destruida.
Entonces, decidió postergar el viaje, hasta que Carmen entendiera que solo era un juego, que la quería mucho, que no quería hacerle daño y que iría cuando esté seguro que solo se verían como amigos.
Buscó las palabras menos hirientes que jamás haya pronunciado y buscó el momento preciso para decirle que el viaje a Punta del Este se postergaba.
Como respuesta, Carmen solo cerró su ventana en el messenger y nunca más volvió a conectarse.
Por más que lo intentó, no pudo dejar de pensar en cuál sería el rostro de Carmen al recibir la noticia. Imaginó cómo sus profundos ojos se cerraron luego de cerrar la ventana del Messenger e imaginó como una gruesa y larga lágrima recorrería una de sus mejillas hasta llegar al cuello por el cual él moría.
Y mientras más imaginaba y más pensaba, su ausencia, hacía que Carmen estuviera más presente en su vida que durante todos los días en que la contempló por video cam. El sentimiento de culpa era tan grande que las noches de insomnio se sucedían una a otra, ya no por las clases, que de hecho ya habían comenzado, sino porque simplemente no sabía qué sucedió con su otoñal amante.
Fue la culpa más que su espíritu aventurero, la que lo obligó a faltar a clases, dejar la universidad para viajar a Punta del Este. Se puso el jean que dejaba entrever sus delgadas piernas huesudas, cogió unos cuantos pesos del escritorio de su padre y tomó el primer autobús que encontró. Como único equipaje llevó la guitarra que lo acompañó durante tantas noches. Ni el calor, ni el infinito mar azul que se acompañaba su trayecto, permitieron que por siquiera un momento, dejara de lado el pensamiento fijo en Carmen y la sensación de saber que más que un viaje, estaba emprendiendo una carrera contra el tiempo.
A su llegada, contempló cómo algunas parejas se reunían y cómo otras, agitando pañuelos, se despedían con más tristeza que resignación. El Terminal no le era del todo ajeno, ya había estado ahí antes. No vio una sonrisa amable, ni hubo felaciones, ni sexo en el auto, tan solo el sonido de su corazón palpitando y el sudor frío en la frente. Ojalá llegue a tiempo, pensó.
La casa de Carmen era como la imaginó, no podía sino, ser esa. Su altísimo techo de dos aguas que le daba apariencia de iglesia, el largo camino florido que recibía al forastero con colorida y perfumada amabilidad. Subió los dos peldaños de la pequeña escalera, respiró profundamente y abrió la puerta. Tan solo entró y caminó de frente, sin mirar a nadie, como si supiera a dónde ir. En medio de la sala, estaba Rosario, sola, con lágrimas de resignación y una mirada de desprecio. Sabía quién era él.
Un delgado charco de agua lo condujo hacia la bañera vacía, sobre la cual se leía con letras en rojo sangre y carmín: “Daniel, tú eres mi trovador…”

De pronto, unos dedos largos y delgados, extrañamente familiares, lo sacaron del pequeño trance en que se encontraba, y una voz juvenil, pero áspera le pidió que se marchara.
Ese sería, para siempre, el último recuerdo de Punta del Este.
De vuelta a Buenos Aires, los días de calor y soda, iban cediendo paso a las largas tardes de frío y mate caliente y noches de interminables tertulias.
Hasta que un día, mientras intentaba pegar una pancarta llamando a la movilización de los estudiantes, un compañero pone un cd de Silvio y súbitamente, siente un espasmo en el pecho… y llora...
Que es el amor?
********

Y no es acaso, Chío, que despertar cada mañana al lado de esa persona y sentir su aroma de fruta vivas es lo mejor de la vida? Sentir que las cosas están dichas antes de decirlas, ir al concierto, probarse la ropa, tomar el sol, embriagarse juntos, caminar por la playa, viajar con la ventana del auto abajo, con el viento enorme en la cara.
Y es que el amor, Lucy, no tiene nombre propio, no tiene forma, no tiene aroma. Únicamente se deleita de las cosas simples, de la piel sana, del alma noble y de las palabras buenas, aquellas que existen para hacernos sentir vivos, o, como dice mi amiga, prepararte una manzanilla caliente a mitad de la noche y calentar sus pies tibios con tus besos más tiernos.
Miraflores, 14/02/2007